Días perfectos y Una batalla tras otra: Variedades de la resistencia en tiempos sombríos

Días perfectos y Una batalla tras otra: Variedades de la resistencia en tiempos sombríos

1. El arte como autoayuda. Un amigo que detesta los muchos –y con frecuencia dudosos– productos de la próspera industria de la autoayuda sostiene que, bien entendida, la lectura de la mejor literatura también puede ser eso: una manera de autoayudarse. La idea es antigua: ya Aristóteles pensaba que la catarsis era un beneficio principal…

El buen cine que vendrá (pronto): diez películas, con bonus tracks

El buen cine que vendrá (pronto): diez películas, con bonus tracks

A. Hace años, las frases “va a llegar” o “no ha llegado” presidían buena parte de nuestro consumo cultural. Esperábamos, a veces por largo tiempo, libros, discos y películas. Y, cuando llegaban, celebrábamos. Hoy, salvo entre coleccionistas y acumuladores de objetos, esas ansiedades tercermundistas han desaparecido: el acceso virtual a libros, discos y películas es…

Luis H. Antezana: Sobre la ausencia de un lector entrañable

Luis H. Antezana: Sobre la ausencia de un lector entrañable

Luis Huáscar Antezana Juárez ha muerto hace unos días en Cochabamba. Así, de repente, en tiempos en que parecería que las malas noticias se acumulan sinfín y no nos dejan en paz, nos quedamos sin uno de los lectores más influyentes y generosos de nuestra historia. Ensayista, crítico, profesor, futbolero, gran conversador insomne, Cachín Antezana…

El esquema fenicio: La tediosa decadencia de un director

El esquema fenicio: La tediosa decadencia de un director

1. A los 10 minutos de haber terminado El esquema fenicio –el último largometraje de Wes Anderson, ahora en cartelera– ya había olvidado, casi por completo, su trama. Me dicen los que la vieron con más atención que yo que la película tiene algo que ver con un excéntrico billonario al que, durante los años…

Misión imposible 8: el fin de otra saga

Misión imposible 8: el fin de otra saga

1. Números: Cuando el primer capítulo de Misión imposible se estrenó en mayo de 1996, Tom Cruise era ya una de las mayores estrellas hollywoodenses. Tenía solo 33 años pero llevaba 15 protagonizando grandes y medianas producciones, en una impresionante caravana de éxitos de taquilla o de crítica: Negocios riesgosos (1983), Top Gun (1986), El…