Después de Sanjinés: Una década de cine boliviano (2009-2018)

Después de Sanjinés: Una década de cine boliviano (2009-2018)

He reunido en un libro de próxima aparición mis reseñas y artículos sobre cine boliviano de la última década, un periodo que coincide con el de la apurada deriva reaccionaria del proceso de cambio (2006-?). Al releer estos textos como si fueran de otra persona, me he preguntado lo siguiente: Además de compartir el mismo…

Søren: El amor en los tiempos del cambio

Søren: El amor en los tiempos del cambio

Juan Carlos Valdivia dice que con Søren cierra una trilogía: aquella que forman, además, Zona Sur (2009) e Yvy Maraey (2013). Vistas así –como tres momentos de un mismo impulso–, es indudable que estas películas comparten un aire de familia: su obvio afán reflexivo y en buena medida alegórico (son películas que escenifican ideas); cierto…

Algo quema: la historia también existe

Algo quema: la historia también existe

Hay algo atractivo y triste en la resurrección de estos pedazos: filmaciones caseras, entrevistas y noticieros de época, actos oficiales registrados en video, grabaciones de audio encontradas en un cajón. A través de ellos, se nos invita a asistir a uno de los viejos rituales de la intimidad genealógica: una familia recupera, ordena y comenta…

Muralla: Sobre las imposibilidades de este tiempo y de este lugar

Muralla: Sobre las imposibilidades de este tiempo y de este lugar

Según la sinopsis, la historia que nos espera es esta: Hace 20 años, en Oruro, Coco ‘Muralla’ Rivera era un arquero famoso y querido. Hoy, en La Paz, es un alcohólico que sobrevive manejando un minibús. Hasta que comete un pecado mayor: vende a una niña para pagar la cura de su hijo enfermo.  …