Luz de luna: Deliberadas perfecciones

Luz de luna: Deliberadas perfecciones

Es claro que Chiron, el protagonista de Luz de luna –la sorpresiva ganadora del Óscar a la mejor película– no sabe quién es. Luego de una hora y 50 minutos de narración es claro que, nosotros, los espectadores, tampoco.   Contribuyen a nuestra incertidumbre algunos gestos deliberados de la película: por ejemplo, su organización narrativa,…

Manchester junto al mar

Manchester junto al mar

1. Las películas de Kenneth Lonergan se organizan y giran alrededor de una experiencia destructora, de un accidente que interrumpe la vida, de una iniquidad sin remedio. Aunque, bien miradas las cosas, no son esas intensidades dramáticas las que, por sí mismas, despiertan su curiosidad narrativa: a él le interesan más bien los afectos y…

Casi diez apuntes sobre el Óscar en tiempos de Trump

Casi diez apuntes sobre el Óscar en tiempos de Trump

Una sensación como de desastre, de duelo político, de derrota sin fin consume hoy a la industria cultural estadounidense. David Remnick, de la revista The New Yorker, tituló su nota sobre la asunción de Trump con esta clara economía: «Tragedia americana». E interrogada acerca de su reciente (gran) pérdida de peso, la realizadora y protagonista…

Los viejos: un regreso

Los viejos: un regreso

  Uno: Los viejos, el segundo largometraje de Martín Boulocq, se abre con una serie de deterioradas imágenes documentales  que, suponemos, registran la represión que acompañó al golpe militar de García Meza, en 1980: vemos a militares en maniobras violentas y rápidas, a “subversivos” amontonados en filas, a hombres obligados a desnudarse en medio altiplano…