Después de Sanjinés: Una década de cine boliviano (2009-2018)

Después de Sanjinés: Una década de cine boliviano (2009-2018)

He reunido en un libro de próxima aparición mis reseñas y artículos sobre cine boliviano de la última década, un periodo que coincide con el de la apurada deriva reaccionaria del proceso de cambio (2006-?). Al releer estos textos como si fueran de otra persona, me he preguntado lo siguiente: Además de compartir el mismo…

“Lo peor de los deseos”: sin pies ni cabeza

“Lo peor de los deseos”: sin pies ni cabeza

Gracias al respaldo de Ibermedia y a la coproducción internacional, el realizador de “Lo peor de los deseos”, Claudio Araya, pudo disponer de más recursos cinematográficos (sonido, iluminación, actores, etc.) que muchos otros. Sin embargo, no ha logrado contar una historia medianamente comprensible, no digamos aguda o atractiva. Sus personajes se desplazan por la trama,…

SABRINA, EL iPHONE Y LA CORRECCION POLITICA

SABRINA, EL iPHONE Y LA CORRECCION POLITICA

El dialogo más importante de la serie “Chilling Adventures of Sabrina” (Las Aventuras Escalofriantes de Sabrina), se da en el segundo o tercer episodio. La joven protagonista que está reconociendo la potencialidad de sus poderes, recibe el consejo de una de las   “hermanas malvadas”, un trio de adolescentes servidoras del diablo: “Si quieres poder, debes…

“Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald”

“Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald”

“Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald” es la segunda entrega de la segunda saga del universo creado por J.K. Rowling o “universo Harry Potter”, por el nombre de su personaje más famoso. (“Saga”, “universo”… hay que usar estos rótulos para poder hablar de proyectos creativos y cinematográficos tan complejos como este y otros que hoy…

Søren: El amor en los tiempos del cambio

Søren: El amor en los tiempos del cambio

Juan Carlos Valdivia dice que con Søren cierra una trilogía: aquella que forman, además, Zona Sur (2009) e Yvy Maraey (2013). Vistas así –como tres momentos de un mismo impulso–, es indudable que estas películas comparten un aire de familia: su obvio afán reflexivo y en buena medida alegórico (son películas que escenifican ideas); cierto…

“Bohemian Rhapsody”: una  película para los tiempos que corren

“Bohemian Rhapsody”: una película para los tiempos que corren

Uno puede ver y disfrutar de “Bohemian Rhapsody” por razones musicales. Quienes gusten de la banda Queen, que no son pocos, encontrarán en esta película una ocasión excelente para escuchar nuevamente su obra, para conocer el “making-of” de su mayor éxito, la canción que da nombre a la película, y para ver recreada en la…