«Socavones. Textos sobre la obra de Socavón Cine»

«Socavones. Textos sobre la obra de Socavón Cine»

Acaba de aparecer este libro sobre el trabajo de los jóvenes cineastas Carlos Piñeiro, Kiro Russo, Pablo Paniagua, Miguel Hilari y Giomar González, quienes se agrupan en el colectivo Socavón Cine. La obra, producida por Cinemas Cine, tiene sustancialmente tres partes: la primera presenta escuetamente la filmografía del grupo, la segunda reúne las opiniones y…

Microreseñas: «Jackie»

Microreseñas: «Jackie»

El quizá más importante director chileno actual, Pedro Larraín («No», «Neruda»), ha logrado realizar este filme sobre uno de los mitos culturales estadounidenses, la «reina de Camelot» (de hecho, como nos cuenta Larraín, de la inventora del sobrenombre «Camelot» para la corte de su marido, JF Kennedy), Jackie Bouvier. La obra intenta retratar la personalidad…

ELLE: El “testamento” de Paul Verhoeven

ELLE: El “testamento” de Paul Verhoeven

No parece casual que el director holandés haya reaparecido justo en esta época en la que la “incorrección política” está de moda.  En unos casos ha mostrado una inclinación por el morbo que raya fácilmente en el mal gusto; en “Carne y sangre” (1985) por ejemplo, una princesa debía utilizar intensamente su sexualidad para sobrevivir…

Nominadas: “Fences” (“Barreras”)

Nominadas: “Fences” (“Barreras”)

“Fences” (“Barreras”), otra de las películas nominadas al Oscar de este año, fue originalmente una obra de teatro. Su autor, el afroamericano August Wilson, obtuvo un Pultizer por ella en los años 80. Años después de su fallecimiento, a comienzos de esta década, “Fences” fue repuesta con el mismo elenco que aparece en la película,…

Manchester junto al mar

Manchester junto al mar

1. Las películas de Kenneth Lonergan se organizan y giran alrededor de una experiencia destructora, de un accidente que interrumpe la vida, de una iniquidad sin remedio. Aunque, bien miradas las cosas, no son esas intensidades dramáticas las que, por sí mismas, despiertan su curiosidad narrativa: a él le interesan más bien los afectos y…

LA LA LAND

LA LA LAND

El musical es un género en el que generalmente  la forma tiende a arrastrar al contenido. Al igual que en cualquier otra manifestación artística, ambos elementos forman una “nueva unidad indisoluble”,  y en este caso, por sus características, lo formal parece tender a tener un rol predominante. En él,  las piezas musicales (canciones casi siempre),…