“Historia de Bolivia”, la edición del Bicentenario de la gran síntesis de Herbert Klein

“Historia de Bolivia”, la edición del Bicentenario de la gran síntesis de Herbert Klein

43 años después de la primera edición boliviana de la “Historia de Bolivia” de Herbert Klein, realizada por la clásica Librería y Editorial Juventud, apareció este año, como otro regalo bibliográfico por el Bicentenario, una nueva versión corregida y aumentada (Plural Editores). En el tiempo que nos separa de 1982, Klein ha corregido y extendido…

Réquiem bibliográfico por Rafael Puente

Réquiem bibliográfico por Rafael Puente

Hace poco murió un personaje boliviano que fue muchas cosas y que por eso resulta difícil definir con una sola palabra, pero que si de todas maneras habría que hacerlo tendríamos que llamar “pedagogo”. El pedagogo Rafael Puente además fue jesuita, expulsado de su orden (1980) por profesar la Teología de la Liberación, luego político…

V. Villava, el primer izquierdista de nuestra historia 

V. Villava, el primer izquierdista de nuestra historia 

“El imperio del trabajo”, libro en el que la historiadora Rossana Barragán ha vertido décadas de investigación sobre la historia laboral del Potosí colonial, cierra con dos capítulos que relatan un importante debate de 1793 sobre la “mita” o el reclutamiento forzado de indígenas para que laboren en las minas y la relación entre este…

Reseña de “Orígenes de la democracia en España y América”

Reseña de “Orígenes de la democracia en España y América”

Marie-Danielle Demélas y François-Xavier Guerra, Orígenes de la democracia en España y América. El aprendizaje de la democracia representativa, 1808-1814, Lima, Fondo Editorial del Congreso de Perú-Oficina Nacional de Procesos Electorales, 2008, 168 pp., il. Los cuatro trabajos reunidos (independientes unos de otros) en esta publicación marcan un hito fundamental en la historia política (Barragán,…