“Historias de nombres”, de Isabelle Combès

“Historias de nombres”, de Isabelle Combès

Quien haya intentado estudiar la historia de Santa Cruz seguramente se habrá tropezado con esta dificultad: la profusión de extraños nombres (es decir, nombres que no nos suenan de nada) de los grupos indígenas que conocieron los cronistas, y que en algunos casos han pasado a las historias contemporáneas. El esfuerzo por descifrar por qué…

La cartelera del 2022, hasta ahora: Guía de compras y streaming

La cartelera del 2022, hasta ahora: Guía de compras y streaming

1. Hay, hace ya años, dos posibles versiones de nuestra suerte con la cartelera cinematográfica: a) la kafkiana; b) la gramsciana. 2. Kafka solía repetir –entre las tantas cosas oportunas y aprovechables con las que solía entretener a sus amistades– que “hay esperanza, pero no para nosotros”. También podríamos pensar, en la misma línea, que…

The Offer

The Offer

The Offer, no se destaca ni por su narrativa, ni por la construcción de sus personajes, ni por algún aspecto tecnológico en particular, y sin embargo tiene un público cautivo en los miles de fanáticos de la saga de películas El Padrino (1972-1990). Las dos primeras cintas de la serie, se encuentran según diversas listas…

En la buena compañía de La peor persona del mundo

En la buena compañía de La peor persona del mundo

1. Si Hamlet fuera una milenial. Quedamente triste pero no una tragedia, melancólicamente feliz pero no una apoteosis, La peor persona del mundo cuenta las discretas tribulaciones de Julie, una noruega de 30 años. Si a esa misma edad cinco generaciones anteriores de mujeres de su familia ya habían tenido hijos o habían muerto, Julie,…

“La escalera”

“La escalera”

El lenguaje cumple una “función metalingüística” cuando se usa para describir y reflexionar sobre el propio lenguaje. Por ejemplo, si digo que el castellano no es un idioma económico, sino abundoso; o si digo que “abundoso” es sinónimo de “abundante”, estoy haciendo un discurso metalingüístico. Por analogía, se habla del lenguaje meta-cinematográfico cuando una película…