Ensayos Reunidos (1915-1930)
Este miércoles 23, uno de los que seguramente, será uno de los eventos literarios mas importantes del año
Este miércoles 23, uno de los que seguramente, será uno de los eventos literarios mas importantes del año
por Patricia Apaza Churata 1. ¿Son novelas o cuentos? En su introducción al libro El cuento sentimental romántico en Bolivia (siglo XIX): Estudio y antología, el investigador y crítico Leonardo García Pabón propone una reclasificación de la narrativa boliviana decimonónica. Los seis relatos seleccionados y estudiados en el libro, dice, tanto por su estructura como…
Desde hace ya varios años que el premio Nobel Mario Vargas Llosa ha perdido la inspiración. Mantiene la disciplina y la elocuencia que en el pasado, sumadas a la inspiración, lo convirtieron en el autor de una amplia e impactante obra narrativa y ensayística, y que ahora, sin ella, quedan como sus únicos recursos para…
Quien haya intentado estudiar la historia de Santa Cruz seguramente se habrá tropezado con esta dificultad: la profusión de extraños nombres (es decir, nombres que no nos suenan de nada) de los grupos indígenas que conocieron los cronistas, y que en algunos casos han pasado a las historias contemporáneas. El esfuerzo por descifrar por qué…
“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”: estas son las siete palabras delmicrocuento más famoso en idioma español, del escritor guatemalteco Augusto Monterroso,texto que Mario Vargas Llosa llamó “una mínima joya narrativa”. Y se conoce el microcuento talvez más célebre de todos, aún más breve, de Ernest Hemingway: “Vendo zapatos de bebé. Sinusar”. No son…
Tres Tristes Críticos. Libros y artículos El “asunto Albertina” puso al descubierto un elemento del negacionismo boliviano que quisiera comentar brevemente aquí. El negacionismo es la ideología que niega o atenúa lo más posible la cuestión del racismo boliviano. Varios de los memes de crítica a la “influencer” señalaban que esta “se hacía a la…
por Daniel Romero Sotomayor Tierra fresca de su tumba (2020) es un libro de cuentos de la escritora cruceña Giovanna Rivero, publicado, más o menos simultáneamente, por las editoriales Candaya (España), Marciana (Argentina), El Cuervo (Bolivia) y Los Libros de la Mujer Rota (Chile). Esta aparición literaria, a contrapelo del silencio que suele rodear las…