Ensayos Reunidos (1915-1930)
Este miércoles 23, uno de los que seguramente, será uno de los eventos literarios mas importantes del año
Este miércoles 23, uno de los que seguramente, será uno de los eventos literarios mas importantes del año
por Sebastián Cáceres Tanto los lectores como la protagonista de La elegida (2021), última novela de Isabel Mesa Gisbert, experimentan un viaje. Belén, la protagonista, se adentra por la selva amazónica y los lectores lo hacen junto a ella. Este viaje es ilustrado por dibujos y fotografías de animales y paisajes del oriente boliviano. Y…
Por lo menos esto está claro: que son pocos los que hoy dudarían en incluir El Loco (1966), el interminable libro de Arturo Borda, entre “los clásicos de la literatura boliviana”. Pero también es probable que la unanimidad del consenso que ha canonizado este libro en tres tomos y 1.660 páginas pierda algo de su…
por Sebastián Cáceres Cocinar vida. Recetas del corazón y mente, la última obra de David MontecinosGallardo, no es, como se podría concluir luego de un primer vistazo, solo un recetario:aunque utiliza como premisa la estructura de un libro de cocina, muy pronto de deshacede ella. En otras palabras, si bien el libro ofrece recetas –seis…
Sigo la consigna de publicar siempre algo en la Feria del Libro de mi ciudad natal. Es un desafío personal que me mantiene productivo, aunque, claro, no siempre lo logre cumplir. El año pasado y este 2022 tuve suerte y logré producir mi cuota anual de palabras impresas. En ambos casos lo hice para tratar…
Fernando Molina En los años 90, Javier Marías era el escritor más más. Como entonces yo andaba de perdonavidas, decidí que no me gustaría y no lo leí por un tiempo… Idiotez profunda, pero por suerte pasajera. Un día, para matar el tiempo, comencé a ojear un ejemplar de “Mañana en la batalla piensa en…
1. Primera descripción del libro: Escritos a lo largo de cuarenta años (1979-2021), los 18 ensayos reunidos en Canon y subversión nos permiten entrever el retrato intelectual de uno de los más influyentes críticos culturales bolivianos contemporáneos, Javier Sanjinés (La Paz, 1948). Puede que el lector descubra al leerlos –en esta lograda edición de Alfredo…