Ensayos Reunidos (1915-1930)
Este miércoles 23, uno de los que seguramente, será uno de los eventos literarios mas importantes del año
Este miércoles 23, uno de los que seguramente, será uno de los eventos literarios mas importantes del año
por Sebastián Cáceres Cocinar vida. Recetas del corazón y mente, la última obra de David MontecinosGallardo, no es, como se podría concluir luego de un primer vistazo, solo un recetario:aunque utiliza como premisa la estructura de un libro de cocina, muy pronto de deshacede ella. En otras palabras, si bien el libro ofrece recetas –seis…
Quien haya intentado estudiar la historia de Santa Cruz seguramente se habrá tropezado con esta dificultad: la profusión de extraños nombres (es decir, nombres que no nos suenan de nada) de los grupos indígenas que conocieron los cronistas, y que en algunos casos han pasado a las historias contemporáneas. El esfuerzo por descifrar por qué…
“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”: estas son las siete palabras delmicrocuento más famoso en idioma español, del escritor guatemalteco Augusto Monterroso,texto que Mario Vargas Llosa llamó “una mínima joya narrativa”. Y se conoce el microcuento talvez más célebre de todos, aún más breve, de Ernest Hemingway: “Vendo zapatos de bebé. Sinusar”. No son…
La aparición en nuestras librerías de “Mi campaña con Goni”, que es una traducción de un capítulo de un libro de 2009 del campañista estadounidense Stanley Greenberg (“Dispatches from the War Room”), reviste cierto misterio. El nombre del traductor no aparece en el texto; la presentación no está firmada. El texto en español proviene, como…
Fernando Molina El autor británico-americano nacido en India, Salman Rushdie, se encuentra en un hospital, gravemente herido por un atacante que lo apuñaló en un festival literario en Nueva York. La razón exacta del ataque no se ha revelado, pero es obvio que tiene relación con la fama que se le ha colgado a Rushdie…
Este libro no solo es una denuncia de una forma particularmente insidiosa de violencia social, sino un replanteamiento de la historia entera de Bolivia a la luz del desvelamiento de su racismo estructural.Muestra los mecanismos económicos y conductuales, impersonales y personales, por los cuales la jerarquía étnico-racial colonial, con los blancos arriba y los indios…