Ensayos Reunidos (1915-1930)
Este miércoles 23, uno de los que seguramente, será uno de los eventos literarios mas importantes del año
Este miércoles 23, uno de los que seguramente, será uno de los eventos literarios mas importantes del año
por Vanessa Artieda La vía del futuro de Edmundo Paz Soldán es una colección de ocho cuentos publicada en el año 2021 por dos editoriales, Páginas de Espuma, para España, y Nuevo Milenio, para Bolivia. Ya desde su tapa y su título se anuncia el género: la imagen de un astronauta y la palabra “futuro”…
por Fabrizia Balboa “Bolivia.., dígame, ¿dónde queda eso?”, preguntó Egon Schwarz al recibir su visa. “Sabía de Bolivia lo que uno sabe del Polo Norte”, añade Renate Schwarz. “Como si hubiéramos ido a la luna”, recuerda Andrés Simón de su llegada. Estas son las memorias de judíos obligados a escapar de sus países y que,…
Quien haya intentado estudiar la historia de Santa Cruz seguramente se habrá tropezado con esta dificultad: la profusión de extraños nombres (es decir, nombres que no nos suenan de nada) de los grupos indígenas que conocieron los cronistas, y que en algunos casos han pasado a las historias contemporáneas. El esfuerzo por descifrar por qué…
Por Fabrizia P. Balboa. En su introducción a Imágenes paceñas, el escritor paceño Jaime Saenz dice que “la destrucción de la ciudad ha sido la verdadera causa de su definitiva permanencia”. En efecto, el espacio que ocupa la ciudad de La Paz fue primero “descubierto” y, a plan de picota, construido y destruido. Luego fue…
Según una de las versiones de esta epifanía patria, era el año de 1851 y el presidente Manuel Isidoro Belzu viajaba a caballo. Cerca de la comunidad de Pasto Grande, 30 kilómetros al norte de la ciudad de Oruro, vio que en el cielo un gran arcoíris rompía las monotonías cromáticas del invierno andino. Se…
“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”: estas son las siete palabras delmicrocuento más famoso en idioma español, del escritor guatemalteco Augusto Monterroso,texto que Mario Vargas Llosa llamó “una mínima joya narrativa”. Y se conoce el microcuento talvez más célebre de todos, aún más breve, de Ernest Hemingway: “Vendo zapatos de bebé. Sinusar”. No son…