
Publicaciones Similares

“Jurado número 2”, la despedida de Clint Eastwood
“Jurado número 2” logra dos récords que serán difíciles de romper. Fue dirigida por un artista de 94 años, Clint Eastwood. Y es la película 47 de este director, que además ha actuado en varios otros filmes que no dirigió. Solamente Woody Allen puede presumir de ser tan o más prolífico que Eastwood, pero Allen…

“El Robo”: una visión cómoda de la historia
Ya es posible acceder al documental “El Robo”, encargado por la Comisión de Investigación de la Privatización de la Asamblea Legislativa. En este espacio, como corresponde, me concentraré en el producto en sí, sacándolo del contexto político-administrativo en el que fuera publicado. El documental es formalmente competente, ya que se deja ver con interés; para…

BAD MONKEY
Encuentro grato de personajes Bad Monkey es una serie de televisión que tiene una fuerte carga literaria, en el mejor sentido del término. Son 10 capítulos, que cuentan con una duración promedio de 50 minutos cada uno, y que “tienen sustancia”, la que está conformada por diálogos interesantes, descripciones detalladas, y sobre todo por una…

“Yesterday”: un dulce homenaje a los Beatles
Richard Curtis, el guionista de “Yesterday”, también escribió “Cuatro bodas y un funeral”, “Notting Hill”, las dos primeras de Bridget Jones, “Love Actually”, “About Time” y otras memorables películas del género de la comedia romántica. Para algunos, que odian este género, es un cursi redomado; otros, que en cambio no lo odian, rechazan el giro…

“LA MULA” DE CLINT EASTWOOD
Ya se encuentra en las salas de exhibición La Mula, la última cinta dirigida y protagonizada por Clint Eastwood, uno de los directores en actividad más respetados del espectro norteamericano. Se trata de una película solvente y agradable, aunque está lejos de ser una de las obras maestras del realizador, el caso de Los Imperdonables…

STAR TREK DISCOVERY
En los últimos años, salvo contadas excepciones, hemos sufrido una devaluación en la oferta televisiva. Los aficionados al buen cine (en este caso la “buena televisión”), tenemos en la retina la “edad de oro”, que se vivió a partir de ofertas como la de Lost (2004 – 2010), y que se desarrolló con ejemplos tan…