Ancho y ajeno, pero también nuestro: el mundo de La tonada del viento

Ancho y ajeno, pero también nuestro: el mundo de La tonada del viento

1. Los niños se pierden a menudo en el cine boliviano: Sebastiana en Vuelve Sebastiana (1953), Isico en Chuquiago (1977), Sebastián en La nación clandestina (1989), Elder en Viejo calavera (2016). A veces, en algunas de estas películas no importa tanto el hecho de que los niños estén perdidos sino más bien la sospecha de…

Compañía de Miguel Hilari

Compañía de Miguel Hilari

1. Puede que, en una primera descripción del mediometraje Compañía (2019) de Miguel Hilari, sea suficiente decir que es un ensayo documental sobre la posibilidad e imposibilidad del regreso. De hecho, si adoptáramos esta concisión algo apurada, deberíamos mencionar –pruebas al canto– que Hilari persigue trazar y entrelazar más de un retorno: no solo vuelve a un pueblo,…

Lo que le hace falta a Tu me manques de Rodrigo Bellott

Lo que le hace falta a Tu me manques de Rodrigo Bellott

Como si no termináramos de adivinar las intenciones o ideas detrás de lo que acabamos de ver, salimos del cine con un vacío en el estómago y la urgencia de responder preguntas: ¿Qué nos cuenta la película? ¿Qué sería de Tu me manquescon actores protagónicos menos solventes? ¿Se puede hablar de sus historias sin considerar…